Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer

Share Article

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»4.4.2″ background_image=»https://espaciosrestaurativos.com/wp-content/uploads/2023/03/BOMBOLLES-COLORS.png» custom_margin=»-17px|auto||auto||» custom_padding=»0px|||30px||» background_size=»contain» hover_enabled=»0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»||-103px|||» custom_padding=»||72px|||»]

A menudo, las las violencias se cocinan a fuego lento y en silencio…
A menudo, emergen en los espacios más insospechados, amparadas en la intimidad, pasando
desapercibidas…
A menudo, se disfrazan, se maquillan, se enmascaran… y son alimentadas por el miedo, la
vergüenza, la culpa…

A menudo, la violencia es tan sutil que no se ve.

Más no hay golpe, emocional o físico, que no
germine en el plano invisible y se reproduzca sustentado en él.

Si “es por tu bien”, algo anda mal.

Créeme: tú (y solo tú) sabes lo que necesitas o qué es lo mejor para ti: sumérgete en tus
profundidades, conecta contigo, escúchate: el cuerpo no miente.

Tú (y solo tú) sabes quién abraza tu autenticidad, quién impulsa tu desarrollo, quién te nutre y te
enriquece, quién te acompaña, honestamente, en tus batallas, o quién alienta tu libertad.

Si no te sientes respetada, valorada y amada por ser tú, por ser, naturalmente, como eres, por
manifestarte en tu completitud: agradece, suelta y sigue tu camino.

Invierte en ti: incrementa tu autoconsciencia, robustece tu autoestima y ¡recupera tu poder!

Que, dicho sea de paso: no es algo que vayas a encontrar fuera de tu piel ni, mucho menos, a
costa de menoscabar la dignidad de una otra.

El empoderamiento es una tarea de cada una, para consigo; un proceso que debe desplegarse,
día tras día, mediante un constante ejercicio de aprendizaje e integración de nuevos recursos,
una práctica tenaz de fortalecimiento del vínculo interno, lealtad hacia una misma y
compromiso personal.

Empoderarse significa capacitarse para ejercer el autogobierno y requiere, en primer lugar,
asumir responsabilidad sobre el bienestar personal, lo que, a su vez, repercute en el bienestar
del colectivo.

Si te empoderas, adquieres, recuperas y/o afianzas la soberanía de tu vida, de modo que, te
proteges y, a demás, colaboras en el desarrollo saludable de tu entorno.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

You might also like

Bienestar y Desarrollo Personal

Autoestima Y Empoderamiento Femenino

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»] En la actualidad, seguimos atestiguando importantes problemáticas de origen multifactorial cuyo mantenimiento señala, especialmente, el empobrecido estado en el que

Bienestar y Desarrollo Personal

Cultivo De Relaciones Conscientes Y Saludables

[et_pb_section admin_label=»section»] [et_pb_row admin_label=»row»] [et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»] Formar parte de una comunidad es imprescindible para la supervivencia; sin embargo, la calidad del entramado relacional que

#Mindey

@mindey